Hace un siglo, la belleza era considerada de forma unánime como meta suprema del arte y hasta como sinónimo de excelencia artÃstica. Hoy, en cambio, algunos la contemplan como algo parecido a un delito estético. En nuestros dÃas, determinada crÃtica increpa a los artistas cuando sus obras parecen aspirar a la belleza.
En los últimos años, sin embargo, algunos artistas, crÃticos y comisarios de exposiciones han empezado a contemplar la belleza de distinta manera. A menudo el debate resulta confuso: en ocasiones los especialistas ven la belleza como una traición frente al verdadero rol del artista, mientras que en otras se esfuerzan por encontrar belleza en lo aparentemente grotesco o repulsivo.
El gran crÃtico de arte y filósofo Arthur Danto explica en este libro cómo se gestó la revolución contra la belleza y cómo fue derrocada por la vanguardia moderna. Danto sostiene que los modernos tenÃan razón al negar que la belleza fuera consustancial al arte; al mismo tiempo, sin embargo, la belleza es esencial para la vida humana y no siempre debe ser desterrada del arte.