Abril de 1934. La amnistía de las derechas y la crisis del vituperio

Abril de 1934. La amnistía de las derechas y la crisis del vituperio. LA AMNISTIA DE LAS DERECHAS Y LA CRISIS DEL VITUPERIO

Nº:
2
Editorial:
Espuela de plata
EAN:
9788418153785
Any d'edició:
Matèria
HIST?RIA
ISBN:
978-84-18153-78-5
Pàgines:
496
Enquadernació:
RUSTICA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
España en Armas - Serie Mayor

Tras el fracaso del golpe del general Sanjurjo en agosto de 1932, su condena a muerte y el inmediato indulto por el gobierno presidido por Manuel Azaña, que conmutó esa pena por la de prisión perpetua, las fuerzas de la derecha fueron progresivamente reclamando una amnistía plena para el general y cuantos habían colaborado con él en la intentona o simpatizado con ella y por ese motivo habían sido condenados, procesados o sancionados administrativamente. La ocasión para ello surgió con el triunfo en las elecciones generales de noviembre de 1933 que llevó al poder a la coalición radical-cedista personificada en Alejandro Lerroux y José María Gil Robles, abriendo así el que la historiografía dominante viene llamando «bienio negro». El encargo de preparar y redactar una Ley de Amnistía que diese cumplimiento a aquel objetivo prioritario recayó sobre el ministro de Justicia Ramón Álvarez-Valdés (tío abuelo del autor), único representante en el primer Gobierno Lerroux del Partido Republicano Liberal Demócrata de Melquíades Álvarez. En su defensa del proyecto de  ley, Álvarez-Valdés hizo una alusión poco afortunada a los sucesos de  Jaca de diciembre de 1930, y su consecuencia fue la llamada «crisis del vituperio», que conllevó la inmediata dimisión del ministro y, poco más tarde, la del propio Lerroux y todo su gobierno, enfrentado al presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora. Detallada descripción del marco histórico y político, el áspero debate  y las consecuencias de la amnistía del gobierno radical de 1934. Joaquín Olaguíbel Álvarez-Valdés. Abogado en ejercicio en Madrid, es sobrino nieto de Ramón Álvarez-Valdés, el político asturiano colaborador y amigo de Melquíades Álvarez, ministro de Justicia con Alejandro Lerroux y autor del proyecto de la Ley de Amnistía de abril de 1934. El abuelo del autor, don Rafael Alvarez-Valdés Martín de la Carrera, sintió siempre por su medio hermano, el brillante jurista y político, una verdadera devoción. Con el paso del tiempo, en su familia subsiste cada vez más debilitado el recuerdo de aquella intervención parlamentaria del ministro reformista que produjo su dimisión y muy probablemente su asesinato, apenas dos años después. El  autor se ha propuesto rescatar y fijar la memoria de aquel episodio con la esperanza de que el relato de los hechos históricos que le precedieron, tanto como los posteriores, atraiga la atención de las muchas personas todavía hoy interesadas en la historia de la Segunda República. Para ello ha podido utilizar la documentación que la familia logró conservar pese a las trágicas circunstancias de la muerte de don Ramón en agosto de 1936 y el fallecimiento de Félix, su hijo mayor y secretario, durante la Guerra Civil.

Matèria a Librería Pynchon & CO

  • Veinticinco grandes batallas de la Historia
    Titulo del libro
    Veinticinco grandes batallas de la Historia
    Play, Academia
    Esfera de los libros
    Prólogo de Fernando Díaz Villanueva  ACADEMIA PLAY, uno de los canales didácticos de YouTube más exito...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    19,90 €

  • El inquilino acuático
    Titulo del libro
    El inquilino acuático
    C. Fanjul Sergio / Farray Ignatius / Gómez García Paco / Guedán Manuel / Ramos Toro José Manuel / Ro
    Demipage
    Centro de distribución de heroína en los 80, cuna del botellón en los 90, arteria central del hipstersimo en...
    No disponible
  • Chile y la guerra civil española. La voz de los intelectuales
    Titulo del libro
    Chile y la guerra civil española. La voz de los intelectuales
    Nº 4
    Barchino Pérez, Matías / Cano Reyes, Jesús
    Calambur
    Cuarto título de la colección Hispanoamérica y la guerra civil, que estudia y muestra el impacto que tuvo la...
    No disponible

    30,00 €

  • Odorama
    Titulo del libro
    Odorama
    Kukso, Federico
    Taurus
    UNA HISTORIA AROMÁTICA DEL MUNDO. Un libro repleto de deliciosas fragancias y hedores inmundos que conectan a ...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    22,90 €

  • La Nueve
    Titulo del libro
    La Nueve
    Nº 07
    Adamez, Guadalupe
    Desperta ferro
    La capitulación de Francia ante el Tercer Reich el 24 de junio de 1940  dejó en el más absoluto desampa...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    16,95 €

Espuela de plata a Librería Pynchon & CO

  • La trinchera nostálgica
    Titulo del libro
    La trinchera nostálgica
    Nº 18
    AA.VV
    Espuela de plata
    LA Guerra Civil Española despertó entre las letras británicas un interés extraordinario, que se tradujo en ...
    No disponible
  • Bestiario
    Titulo del libro
    Bestiario
    Nº 38
    López Lacomba, Guillermo
    Espuela de plata
    Guillermo López Lacomba (Granada, 5 de junio de 1949). Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de ...
    No disponible
  • El Indio del Desierto
    Titulo del libro
    El Indio del Desierto
    Nº 1
    Schoo Lastra, Dionisio
    Espuela de plata
    Dionisio Schoo Lastra (1889-1966) nació en Buenos Aires. Buena parte de su niñez transcurrió en el campo de ...
    No disponible
  • Del asesinato considerado como una de las bellas artes
    Titulo del libro
    Del asesinato considerado como una de las bellas artes
    Nº 8
    Quincey, Thomas de
    Espuela de plata
    Thomas de Quincey (Manchester, 1785 - Edimburgo, 1859) fue uno de los más originales escritores del romanticis...
    No disponible
  • TIEMPOS DIFÍCILES
    Titulo del libro
    TIEMPOS DIFÍCILES
    Dickens, Charles
    Espuela de plata
    Una parábola de la era industrial que, más de un siglo y medio después  de ser escrita, se mantiene vigente ...
    No disponible