«El reto de la gran poesÃa (...) siempre ha sido crear Naturaleza. Lo hizo Lucrecio, lo hizo Whitman, lo hizo Pound, lo hicieron todos: reconfigurar su presente, aportar alegorÃas imprevistas, generar realidad a través de enlaces que hasta entonces no existÃan. "amor.txt", bajo factura discursivo-meditativa, plantea también ese reto, que resuelve maravillosamente a través de la investigación de la complejidad contemporánea traÃda a lo Ãntimo, a la microesfera de las emociones y la comunicación. Su autor sabe que la única forma de trascender al presente es creando realidad para su presente. De calambrazo en calambrazo nos llevan estos versos ùorganismo, célula, mutación, masa vivaù, para alumbrar relaciones Ãntimas, reales y lúcidas» (AgustÃn Fernández Mallo).