Pensamos que toda la lingüÃstica contextual, cuya expansión podemos fijar en la década de los sesenta del siglo pasado, se puede agrupar en tres grandes dominios: SociolingüÃstica, LingüÃstica Etnocultural y Análisis del discurso. En los dos primeros capÃtulos del libro, tratamos del nacimiento de esta nueva forma de afrontar el fenómeno lingüÃstico, de sus intereses y de los pintorescos volúmenes recopilatorios en los que las más heterogéneas maneras de entender la relación entre lengua y sociedad alternaban en sus páginas. Los capÃtulos 3, 4 y 5 se destinan tanto a la idea de lo que entendemos por dominios como al estudio de los dos primeros, el sociolingüÃstico y el etnolingüÃstico. Es el tercero de ellos, el Análisis del discurso, el tema prioritario de este libro y de él nos ocupamos a través de la exposición de sus antecesores, sucesores y de las corrientes más significativas en nuestros dÃas. A tales cuestiones dedicamos los capÃtulos 6-15. En todos los apartados del libro, se concede un espacio importante a su repercusión en la bibliografÃa de la lengua española.