La abstracción sacudió los cimientos del arte occidental. A principios del siglo XX, puso en jaque el dominio de las formas claras e indiscutibles y enfrentó al público con poemas visuales vÃvidos despojados de imágenes representativas convencionales y caracterizados por alegorÃas de emociones y sensaciones. Esta aventura artÃstica radical sentó las bases de un nuevo medio artÃstico, asà como de narrativas novedosas. La expresión se caracterizó por las yuxtaposiciones sorprendentes de color, luz y lÃnea. Los artistas dejaron atrás las convenciones del pincel y el caballete, y jugaron con nuevos materiales y métodos de cuño artÃstico: pinturas comerciales y pinceles de brocha gorda, lienzos sin estirar ni imprimar trasladados al suelo y aplicación de la pintura con las manos. Esta monografÃa recorre el calado internacional, la profundidad conceptual y el impacto sÃsmico del arte abstracto con un estudio pormenorizado no sólo de artistas de fama mundial como Picasso, Klee, Kline, Rothko, y Pollock, sino también de figuras quizá menos conocidas pero igualmente relevantes. Cada libro de la serie menor géneros de TASCHEN incluye: una introducción detallada y una cronologÃa de los hechos más importantes (polÃticos, culturales, cientÃficos, etc.) que tuvieron lugar durante el perÃodo en cuestión; una selección de las obras más importantes de la época; cada una es presentada a doble página con una imagen a toda página, una interpretación de la obra correspondiente, un retrato y una breve biografÃa del artista; aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.