Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro polÃtico, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, aparentemente se habÃa logrado la estabilidad polÃtica y económica, a partir de una democracia pactada entre las principales fuerzas partidistas de la clase polÃtica tradicional del paÃs y de un modelo económico neoliberal. Sin embargo, la creciente protesta social y el surgimiento de nuevos movimientos polÃticos y sociales que cuestionaron desde fines de los noventa la legitimidad de un modelo polÃtico y económico percibido como excluyente para la mayorÃa de la población, ha generado un discurso alternativo de proyecto democrático. Sin duda son máslas preguntas que se han abierto que las respuestas con respecto a las perspectivas futuras del paÃs.El libro ofrece diversas reflexiones sobre la trayectoria polÃtica, económica y social de Bolivia entre los años 1993-2003, perÃodo que culminó en la actual coyuntura de redefinición de las reglas del juego polÃtico y económico. Se ha buscado representar distintas perspectivas analÃticas y normativas de la experiencia de esos años en Bolivia.