El grupo homogéneo constituido por las iglesias mudéjares construidas en la ciudad de Sevilla en los años posteriores a la Reconquista constituye una de las tipologÃas históricamente más antiguas que se conserva en la ciudad, permaneciendo la mayorÃa de los templos sin modificaciones apreciables hasta nuestros dÃas, siendo el tipo común del que provienen muy reconocible. Al igual que todo el sur de España, Sevilla se encuentra en una zona de riesgo sÃsmico moderado. La sismicidad histórica muestra la incidencia de estos en la destrucción del patrimonio edificado. Este trabajo analiza el comportamiento estructural de esta tipologÃa constructiva ante acciones sÃsmicas, revelando las zonas más vulnerables en las que serÃa necesario adoptar medidas especÃficas de refuerzo. Asimismo, se propone un sistema de monitorización que verifique en tiempo real el estado de conservación, facilitando la adopción de las medidas que aseguren su preservación.