El profesor MartÃn MartÃ, exiliado voluntariamente después de la detención en 1956 de Dionisio Ridruejo, vuelve a España por el encargo de un semanario norteamericano para informar sobre la inminente muerte del general Franco. Durante nueve dÃas, en noviembre de 1975, se entrevista, primero en ParÃs y después en Madrid y Barcelona, con diversos representantes de la clase polÃtica española, desde los franquistas, tanto aquellos que se saben condenados a desaparecer como aquellos otros dispuestos a hacerse con las riendas de la reforma, hasta la oposición del exilio y del interior. En Madrid, protegido por sus misteriosos «contactos» número uno y número dos, el profesor se reencuentra con su viejo amor, Flo, una aristócrata malcasada con la que decide emprender una nueva vida, y con tres compañeros muy queridos: el abogado Jacobo Salcedo, monárquico por tradición familiar y gay nada vergonzante; el periodista Tom Burns Marañón, entusiasta convicto y confeso que apuesta por la reforma polÃtica, y el editor Martà MartÃn, su alter ego. Todos ellos lo acompañarán en un periplo que, tras una dolorosa indagación en su pasado, terminará de manera trágica e inesperada... En sus diálogos con un largo e importante desfile de polÃticos como Santiago Carrillo, Manuel Fraga, Rodolfo MartÃn Villa, Enrique Tierno Galván, Felipe González o Jordi Pujol, asà como numerosos escritores -Francisco Umbral, Ana MarÃa Matute, Manuel Vázquez Montalbán o Rosa Regà s-, el profesor Martà nos ofrece sus reflexiones sobre la dictadura que está dando sus penúltimas boqueadas y sobre el futuro inmediato del paÃs, que no deja de ser, a su vez, pasado y presente.