Pese a que un dÃa Bob Dylan simbolizó la contracultura de los sesenta, este músico con vocación de poeta es desde hace años un artista con ventas multimillonarias que provoca adoración y controversia, y que aún hoy sigue siendo un enigma. En Dylan, los periodistas más emblemáticos de la revista musical MOJO relatan la auténtica historia que hay detrás de uno de los músicos más importantes del siglo XX. Nuevas visiones de su vida y su carrera e increÃbles revelaciones sobre sus canciones y sus álbumes, acompañadas por fotografÃas nunca vistas, arrojan nueva luz sobre la figura de este poeta, músico e intérprete. Desde sus canciones protesta hasta las grabaciones clásicas, pasando por su accidente y el Never Ending Tour, esta obra es el homenaje a un artista legendario cuya influencia sobrepasa los lÃmites de la música. Mark Blake, editor de Dylan, colabora desde 1996 con las revistas musicales más importantes de Gran Bretaña: Mojo y Q. En la presente obra, ha supervisado a un nutrido elenco de crÃticos musicales, colaboradores y fotógrafos de todo el mundo, entre los que destacan: Bono, cantante y lÃder de U2; Greil Marcus, histórico crÃtico musical y autor de Invisible Republic: Bob Dylan's Basement Tapes; Nick Kent, legendario escritor de NME, Sunday Times y autor de la célebre colección de crÃtica musical The Dark Stuff; Andy Gill, crÃtico pop de The Independent y autor de varios libros sobre Dylan; John Harris, autor, locutor y editor de Dylan Special Edition de la revista Q; Charles Shaar Murray, famoso crÃtico de rock y autor de aclamadas biografÃas; Jim Marshall, fotógrafo que dedicó a Dylan parte de su trabajo durante los sesenta; Barry Feinstein, que acompañó al músico en su famosa gira europea de 1966 e hizo la fotografÃa para la carátula de «The Times They Are A-Changin'»; Daniel Kramer, fotógrafo para los álbumes «Highway 61 Revisited» y «Bringing It All Back Home»; y David Gahr que fotografió a Dylan en el festival de Newport de 1965.