El tema de Ulises

El tema de Ulises

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788490314197
Any d'edició:
Matèria
FILOSOFIA
ISBN:
978-84-9031-419-7
Pàgines:
370
Enquadernació:
TAPA DURA
idioma:
CASTELLANO
Ample:
200
Alt:
300
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
CLASICOS

33,00 €

IVA inclòs

"Ulises, el Ulises de la modernidad y aún más de nuestra contemporaneidad, se hace verdaderamente Nadie, fi gura de ese nadie contemporáneo que es el individuo. El viaje se vuelve entonces un camino sin regreso al descubrimiento de que no existe, no puede y no debe existir regreso. No el feliz arribo a Itaca, sino la partida hacia el loco vuelo del Ulises dantesco. El viaje circular, tradicional, clásico, edípico, conservador de Joyce, cuyo Ulises regresa a casa, es sustituido paulatinamente por el viaje rectilíneo, nietzscheano de los personajes de Musil; un viaje que continúa siempre  adelante, hacia un malvado infi nito, como una recta que avanza tambaleándose en la nada. Itaca y más allá, como dice el título de un libro que he escrito; las dos modalidades existenciales, trascendentales del viajar" (Claudio Magris, "Ulises después de Homero"). No mucho después de que apareciera en 1938 la Odisea del escritor cretense Nikos Kazantzakis, la segunda de las dos grandes entregas de tema uliseico del siglo XX, con un Ulises centrífugo frente a aquel del viaje circular o centrípeto de la primera, el Ulises de James Joyce (1922), el profesor del Trinity College de Dublín, William Bedell Stanford, tras su edición comentada de la Odisea homérica (1947, 1948), sintió la necesidad de satisfacer su curiosidad de saber  por qué diferían tanto de los prototipos clásicos algunas variaciones  modernas sobre el tema del héroe antiguo, como ocurría en Dante, en Calderón, en Tennyson y otros. El resultado fue un estudio modélico y siempre actual (lo que justamente no le permite quedar a salvo de la controversia) que pretende abarcar el conjunto de la tradición, rastreando el desarrollo del tema en continuidad, desde los tiempos antiguos hasta los modernos más recientes. Una referencia imprescindible, ampliamente reconocida, si se desea abordar, desde la perspectiva comparatista que el propio tema requiere, "las extraordinariamente variadas andanzas de Ulises a través de la literatura europea", según afi rma Stanford, o, dicho de otro modo, la  lectura de un palimpsesto maravilloso que permite la reescritura incesante sobre él, el crecimiento de la textura al tiempo que la ganancia de transparencia.

Matèria a Librería Pynchon & CO

  • Fuentes del yo
    Titulo del libro
    Fuentes del yo
    Taylor, Charles
    Paidos
    A través de un recorrido histórico, Charles Taylor explora la construcción de la identidad en la Era Moderna...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias)

    29,90 €

  • Discursos del yo soy
    Titulo del libro
    Discursos del yo soy
    Saint-germain, Comte
    Humanitas
    Cuando vosotros decís "YO SOY", ponéis en movimiento la cuerda de la Vida Eterna para que siga en Su camino s...
    No disponible

    24,00 €

  • PARA LA CRÍTICA DE LA NOCHE
    Titulo del libro
    PARA LA CRÍTICA DE LA NOCHE
    Raciti, Giuseppe
    Universidad granada
    Cultura y civilización son como el día y la noche. Así, Crítica de la noche significa: delimitación y aná...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    14,00 €

  • Filosofia para la vida y otras situaciones
    Titulo del libro
    Filosofia para la vida y otras situaciones
    Evans, Jules
    Grijalbo
    Una guía filosófica dinámica para vivir bien el día a día y ser feliz Filosofía para vivir nos invita a a...
    No disponible

    18,90 €

  • Buddhismo: introducción a su historia y sus enseñanzas
    Titulo del libro
    Buddhismo: introducción a su historia y sus enseñanzas
    López, Donald S.
    Kairos
    Este es un libro particular puesto que nos ofrece una visión desmitificada y rigurosa de las múltiples tradic...
    No disponible

Dykinson 2000 a Librería Pynchon & CO