La "Era Digital", término que bien podrÃa aplicarse a los tiempos que vivimos, está llena de sistemas cuyo funcionamiento se basa en las leyes y principios básicos de esta disciplina, la Lógica Digital.
Por otra parte, y apoyándose en la evolución que han experimentado los sistemas informáticos, en los últimos años han aparecido una serie de herramientas de simulación por ordenador que han hecho que el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos no se pueda concebir si no es con el uso de estas herramientas.
Teniendo en mente estas dos importantes premisas, ha surgido el desarrollo del presente libro, cuyo objetivo es doble. Por una parte, para que los estudiantes que cursan carreras de IngenierÃa (Industrial, Telecomunicación, Informática, etc.), Ciencias FÃsicas u otras enseñanzas en las que en sus planes de estudio se incluyan materias relacionadas con esta disciplina, dispongan de una bibliografÃa que combina tres importantes aspectos: la teorÃa, pilar base del conocimiento, los ejemplos y los problemas, que permiten aplicar los conocimientos teóricos, y la realización de prácticas utilizando las herramientas de simulación más usadas en la actualidad, que permiten experimentar y, por consiguiente, afianzarse en ese conocimiento adquirido. Si a todo ello se añade que la experiencia en el manejo de estas herramientas resulta imprescindible en el mundo laboral actual, hace que el estudio de este tipo de bibliografÃas resulte más que aconsejable para todo el colectivo citado.
Por otra parte, en los siguientes 9 capÃtulos y 3 apéndices, después de la completa revisión realizada, se describen desde los aspectos básicos de la Lógica Digital hasta los convertidores A/D y D/A, pasando por los sistemas de codificación de la información, el álgebra de conmutación y su representación, las funciones lógicas básicas, la simplificación de funciones lógicas, la descripción de las tecnologÃas de circuitos integrados digitales y los circuitos aritméticos, la descripción de las fuentes y generadores utilizables en las herramientas de simulación (y en los laboratorios de Electrónica), la descripción del lenguaje VHDL y notación BNF, asà como la descripción de las herramientas de simulación utilizadas, entre otros.
Además, se incluyen dos CD-ROM que contienen, entre otras, las versiones operativas de Electronics Workbench Demo, OrCAD Demo y MultiSIM Demo (con Ultiboard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de las herramientas de simulación, asà como los ejemplos de todos los circuitos y diseños VHDL que se han analizado en el libro. Igualmente, se incluye una herramienta, de Fairchild Semiconductor, que permite la búsqueda y análisis de las hojas de caracterÃsticas de circuitos integrados lógicos de dicha casa comercial.