Ningún pensador ha tenido una influencia tan fundamental en la historia de la filosofÃa como Platón y ninguna de sus obras una recepción tan amplia como el Fedón. En él se exponen las doctrinas centrales del platonismo: la inmortalidad del alma, la teorÃa de las ideas, la reminiscencia, la transmigración y reencarnación de las almas y, sobre todo, la convicción de que el universo es un todo ordenado bajo el gobierno de la justicia. No hay crimen sin castigo ni buena acción sin recompensa. Esta confianza en la rectitud del universo otorga a Sócrates, cuyas últimas horas relata el Fedón, la tranquilidad de espÃritu que le permite afrontar la muerte con alegrÃa. En una magistral combinación de arte y filosofÃa, Platón aprovecha la última conversación que Sócrates mantiene con sus amigos para pintar de manera práctica la unión de filosofÃa y vida.La presente versión del diálogo contiene la ya clásica traducción de Luis Gil Fernández con una detallada introducción y abundantes notas que aclaran el sentido del diálogo y el contenido de los pasajes problemáticos.