¿Es posible un teatro posmodernista? Esta pregunta, fuente de prolongados debates entre los teóricos del teatro, ha encontrado respuesta contundente en este volumen. Obra de fácil lectura, Francisco Nieva y el teatro posmodernista proporciona información sobre diversos temas: cultura popular, sexo y género, simbolismo religioso, censura y teorÃa de la representación teatral. AGGOR utiliza el término «posmoderno» como adjetivo de «posmodernidad», una matriz social e histórica postindustrial, mientras emplea el término «posmodernista» como calificativo de una estrategia tipológica o artÃstica asociada con el «posmodernismo», entendido como una corriente cultural. Distanciándose radicalmente de teóricos del teatro como Patrice Pavis, Johannes Birringer o Jane Goodall, KOMLA AGGOR otorga legitimidad al concepto de «teatro posmodernista» y subraya los atributos neovanguardistas de la dramaturgia de Nieva como base de su estrategia dramática posmodernista. El estudio concluye que Francisco Nieva introdujo en los escenarios españoles la corriente posmodernista a la que las innovaciones de Valle-Inclán habÃan allanado el terreno a principios del siglo XX.
"En este excelente trabajo encontramos una discusión añorada del posmodernismo en el teatro español. Por su estilo tan provocador y agradable será útil tanto para los especialistas ya familiarizados con las obras de Nieva como para el lector curioso."
Montserrat Roser I Puig, Universidad de Kent
"Puesto que tantos estudios sobre el teatro del siglo XX han sido deficientes por su indiferencia ante la dinámica entre el texto y la escenificación, el tratamiento que AGGOR hace del tema resalta como modelo para las investigaciones futuras."
Marion Peter Holt, Universidad de la Ciudad de Nueva York
"El libro de KOMLA AGGOR es una magnÃfica introducción a la obra de Nieva, la cual va siendo cada vez más reconocida en Estados Unidos. Sin lugar a dudas, este análisis será un punto de referencia fundamental para cualquier estudioso de Nieva."
Francisco Peña, Universidad de Alcalá
KOMLA AGGOR es profesor de Lengua y Literatura Españolas y director del Departamento de Español en Texas Christian University. Se licenció en FilologÃa Hispánica y SociologÃa por la Universidad de Ghana y es doctor por la Universidad de California en Los Angeles. Es autor de Eros en la poesÃa de Miguel Hernández, asà como de numerosos artÃculos sobre estudios hispánicos.