A través de las densas páginas de «GuÃa de perplejos», «verdadera suma teológico-filosófica del judaÃsmo», el lector descubrirá una innovadora exégesis de la Biblia, conocerá crÃticamente las principales teorÃas aristotélicas, podrá valorar por sà mismo la viva polémica del autor con los teólogos islámicos, y recibirá una preciosa información de primera mano sobre el desarrollo cientÃfico, especialmente de la astronomÃa, en la Edad Media. Con razón «GuÃa de perplejos» ha sido considerada por los estudiosos como la obra cumbre del pensamiento judÃo medieval.
El gran pensador sefardà pretendÃa con esta obra ayudar a quien, poseyendo un espÃritu religioso al par que «versado en filosofÃa y ciencia verdaderas», se encontrara, sin embargo, lleno de dudas, desorientado, perplejo.
En la presente obra ofrecemos la traducción directa de los originales árabes, compulsados con su traducción al hebreo, de un texto filosófico-teológico de difÃcil clasificación entre las categorÃas clásicas tradicionales, que combina fuentes tan amplias como la Biblia, la literatura rabÃnica, la filosofÃa aristotélica, la filosofÃa musulmana, la literatura hispano-judÃa, las ciencias y la escuela de la vida. La obra más divulgada y leÃda entre todas las de su autor, llegó a constituir la base del pensamiento judaico en los siglos posteriores, con influencia también en pensadores musulmanes y cristianos que se extiende hasta hoy.