OrÃgenes de AlejandrÃa (185-253) es uno de los autores más relevantes para el desarrollo del pensamiento cristiano y para la historia de la teologÃa.
El doctor alejandrino elaboró una sÃntesis que buscaba dar una respuesta ante múltiples desafÃos:
mostrar que la razón no es incompatible con la fe;
demostrar la continuidad entre Antiguo y Nuevo Testamento;
afirmar la unidad del género humano;
indicar la relevancia del libre albedrÃo;
defender la realidad humana de Jesús, el hijo de MarÃa;
hacer ver la novedad de Jesucristo y
señalar la necesidad de profundizar en la Escritura, para evitar una fe irracional.
Todos estos complejos desafÃos, afrontados simultáneamente, probaron a fuego una teologÃa que debió responder de modo simple y radical a los problemas fundamentales del hombre frente a Dios.
Todas las homilÃas de OrÃgenes nos permiten conocer su técnica exegética y su modo de comprender la Biblia; y éstas, sobre el profeta IsaÃas, contienen interesantes elementos de teologÃa: la interpretación trinitaria de la visión de los dos serafines, tan relevante en el desarrollo de la teologÃa, tiene aquà una de sus expresiones más acabadas; asimismo, la trascendencia divina, la cristologÃa, el significado de la vocación cristiana y del progreso espiritual, entre otros temas, son abordados en estas nueve homilÃas siguiendo el texto bÃblico del profeta IsaÃas.
Además, estas homilÃas contienen algunos interesantes datos históricos que iluminan la vida litúrgica y doméstica de las comunidades cristianas del siglo iii.