Independencia en la granja narra las aventuras y desventuras de Puerquimón, un marrano de las pocilgas septentrionales que lucha con ahÃnco para liberar a su pueblo de la tiranÃa de la Granja Ibérica. Movido en todo momento por unas más que loables ansias de libertad, asà como por el deseo de impresionar a su amada cerdita Bruñola, el héroe de esta novela planta cara a la mirÃada de obstáculos que los pérfidos toros del Rancho de Madrid colocan a su paso. Para ello, Puerquimón no duda en valerse de cualquier táctica a su alcance, incluido el adoctrinamiento de las nuevas generaciones, el control de los medios de comunicación públicos, el uso de una retórica populista y, lo más importante, la denuncia del robo de El Quijote ?ilustre obra catalana de comienzos del siglo XVII? a manos de los secuaces de Felipe III. Con la ayuda de un divertido elenco de personajes, entre ellos la oveja aranesa Forcamiel, el dóberman Junquito y la belicosa Manija, un cuervo hembra antisistema, Puerquimón se enfrentará dÃa y noche a las hordas de funcionarios españoles que salen a su paso. En el transcurso de dicha lucha, nuestro héroe no dudará en sacrificar su propia existencia, y de paso el bienestar de todos sus conciudadanos, para lograr la libertad del pueblo catalán (incluida la de quienes, por motivos inefables, no desean ser libres). Independencia en la granja es la crónica de un movimiento emancipador sin parangón, que debe servir de ejemplo a otros terruños oprimidos que anhelen obtener su autodeterminación por medio de los ambiguos meandros de la democracia.
Jose Serralvo (Jerez de la Frontera, 1984) es escritor y jurista especializado en derecho internacional. Publicó su primera novela, Los elegidos, en 2013. En mayo de 2015 vio la luz su segunda novela, El niño que se desnudó delante de una webcam. Esta última obra nace no sólo de las investigaciones del autor en torno a temas como el vÃnculo entre nuevas tecnologÃas y sexualidad, los riesgos que sufren los menores de edad en la Red o el mundo de la pornografÃa, sino que es al mismo tiempo el fruto de una personalÃsima reflexión sobre la responsabilidad penal/moral de la vÃctima que se torna victimario. El niño que se desnudó delante de una webcam es, además, un guiño a los personajes disfuncionales creados por el norteamericano David Foster Wallace, uno de los autores que más ha influido en Serralvo, junto al portugués José Saramago. Serralvo es también colaborador habitual de varios medios, entre ellos el blog Un libro al dÃa y las revistas Jot Down y VÃsperas. En al ámbito académico ha publicado artÃculos sobre derecho internacional en diversas revistas especializadas.