Martinez,Felix / Oliveres,Jordi
En marzo de 1980 Jordi Pujol consiguió realizar el sueño que albergaba desde los doce años, ser presidente de Cataluña para iniciar la reconstrucción nacional del paÃs. Permaneció en el cargo mas de veintitrés años y llegó a ser uno de los polÃticos democráticos más longevos de la historia de Europa. Pujol ha sido un lÃder nato con la rara capacidad de articular un movimiento polÃtico y social en torno a su persona. Empezó a construir su gobierno en la sombra con la fundación de Banca Catalana, y su paso por las cárceles franquistas no hizo sino consolidar su aura de luchador antifranquista. Ahora, una vez retirado del poder es el momento de investigar las razones de su longevidad polÃtica. ¿Cómo llegó a ser el primer presidente de la Generalitat restaurada y pudo mantenerse en el poder durante tanto tiempo? Este libro de Félix MartÃnez, autor de Estevill y el clan de los mentirosos, y de Jordi Oliveres, trata de responder a esta pregunta. El ex presidente catalán ha sido un polÃtico heterodoxo que no ha dudado en emplear métodos cuestionables para retener el poder que le permitirÃa llevar a cabo su proyecto de reconstrucción nacional. Eso sÃ, nunca ha sido codicioso. Todos sus actos se explican porque eran necesarios para la consolidación de Cataluña. Con una mentalidad de resistente, siguió oponiéndose al Estado desde la Administración. Para ello llegó a utilizar a personas que encarnaban su reflejo oscuro, como LluÃs Prenafeta o Macià Alavedra. Fue laxo a la hora de perseguir la corrupción polÃtica, que llegó a instalarse en cÃrculos muy próximos a su persona. Pero, hasta cuando miraba para otro lado lo hacÃa en nombre de Cataluña. Incluso sus enemigos se ven obligados a reconocer que Pujol no tuvo jamás rival como polÃtico y que su contribución a la historia democrática de Cataluña y de España es inestimable.