AA.VV
El pensamiento de Kant, agotado el neokantismo desde que Ernst Cassirer y Martin Heidegger confrontaron sus modos de leer a Kant en el debate de Davos, entabla un diálogo creativo con las diversas filosofÃas del siglo veinte.
Este libro perfila las formas de un recorrido analÃtico que comienza con "Kant y el problema de la metafÃsica" (1929) y llega a los textos de Habermas y Foucault en los años ochenta, no solo como un capÃtulo de la historia efectual del kantismo, sino como una pluralidad de indagaciones sobre los modos de filosofar del siglo XX, desencantado de algunas ilusiones sostenidas en la historia filosófica anterior.
Los temas y el modo de ejercer la reflexión varÃan según el momento histórico, durante ese mismo siglo. El abandono de la filosofÃa de la conciencia efectuado por el giro lingüÃstico, por el pensamiento hermenéutico y por las filosofÃas de la sospecha no solo no es motivo para interrumpir el diálogo con Kant, sino que, dentro de esas formas nuevas de la filosofÃa, emergen otras tantas aportaciones para llevar a cabo la tarea de la crÃtica a tenor de la interpretación que cada una hace de la obra de Kant.