La impersonalidad gramatical: descripción y norma

La impersonalidad gramatical: descripción y norma

Editorial:
Arco-libros
EAN:
9788476351147
Any d'edició:
Matèria
LLIBRE DE TEXT
ISBN:
978-84-7635-114-7
Pàgines:
72
Enquadernació:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
idioma:
CASTELLANO
Ample:
155
Alt:
215
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
CUADERNOS LENGUA ESPAÑOLA

3,74 €

IVA inclòs
Comprar

Es frecuente agrupar bajo la denominación de impersonalidad fenómenos muy heterogéneos sintáctica y semánticamente. Además, son muchos los casos de impersonalidad sintáctica que no recogen los manuales. La intención de esta obra es poner orden en el campo de la impersonalidad  y diferenciar diversos tipos. El tratamiento del tema es en parte descriptivo y en parte normativo, pues con ciertos aspectos de impersonalidad se incurre con alguna frecuencia en algunas incorrecciones y/o agramaticalidades. En este trabajo, pues, el autor trata de aunar sintaxis y norma.Indice Introducción 1.- Impersonalidad semántica frente a impersonalidad sintáctica 2. Sujeto cero frente a sujeto tácito o implícito 3. Impersonales exclusivamente semánticas 3.1. Pasivas reflejas 3.2. Oraciones segundas de pasiva 3.3. La 2.ª persona de singular 3.4. La forma uno-a  4. Impersonales sintácticas y semánticas 4.1. Impersonalidad con la 3.ª persona del plural 4.2. Impersonalidad con se 4.2.1. Sintaxis 4.2.2. Normativa 4.3. Impersonalidad con infinitivos 4.3.1. Sintaxis 4.3.2. Normativa 4.4. Impersonalidad con gerundios 5. Impersonales exclusivamente sintácticas 5.1. Impersonalidad con verbos meteorológicos y de fenómenos naturales 5.2. Impersonalidad con haber 5.2.1. Sintaxis 5.2.2. Normativa 5.3. Impersonalidad con hacer 5.3.1. Sintaxis 5.3.2. Normativa 5.4. Impersonalidad con hacerse, ser, parecer + atributos 5.5. Impersonalidad con haber que + infinitivo 5.5.1 Sintaxis y estilística  5.5.2 Normativa 5.6. Impersonalidad con parecer 5.6.1. Sintaxis 5.6.2. Normativa 5.7. Impersonalidad con ser 5.7.1. Sintaxis 5.7.1.1. Con atributos 5.7.1.2. Estructuras ecuacionales 5.7.1.3. Otros casos 5.7.2. Normativa 5.8. Impersonalidad con tratarse de 5.8.1. Sintaxis 5.8.2. Normativa 5.9. Impersonalidad con faltar y sobrar 5.10. Impersonalidad con bastar, sobrar y estar bien 5.11. Impersonalidad con ser suficiente y ser bastante 5.11.1. Sintaxis 5.11.2. Normativa 5.12. Impersonalidad con dar. 5.12.1. «dar vergüenza, miedo, pena ... » 5.12.1.1. Sintaxis 5.12.1.2. Normativa 5.12.2. «dar por» 5.12.3. «dar tiempo» 5.12.4. Otros casos 5.13. Impersonalidad con estar 5.14. Impersonalidad con poner, decir y rezar 5.15. Impersonalidad con pesar 5.16. Impersonalidad con pasar, ocurrir, suceder 5.17. Impersonalidad con ir  para + complemento temporal 5.18. Impersonalidad con doler, escocer, picar 5.19. Impersonalidad con oler 5.20. Las construcciones es que y es para 5.21. Falsa impersonalidad: el «dequeísmo» 6. La 1.ª persona de plural: encubrimientos y metonimias 6.1. Sujeto léxico-sintáctico irrecuperable 6.2. Plural de modestia 6.3. Plural metonímico 7. La 2.ª  persona de plural: valor metonímico Ejercicios Soluciones a los ejercicios Bibliografía básica

Altres llibres de l'autor a Librería Pynchon & CO

Matèria a Librería Pynchon & CO

Arco-libros a Librería Pynchon & CO