Max es un vagabundo que vive en la calle con su perro y duerme en un cajero automático frente al balcón de NoemÃ, una mujer callada y solitaria que arrastra un terrible fantasma del pasado. Noemà tiene un vecino al que prácticamente desconoce, Iván, un joven huraño que le transmite deconfianza. Cuando otro sintecho es asesinado dentro del cajero, Max se convierte en el principal sospechoso. Pero Noemà se resiste a aceptarlo y decide actuar, mientras las vidas de los tres personajes se entrecruzan de forma insospechada.
La sonrisa de Darwin es una novela de personajes, un retrato realista y crÃtico de la sociedad de hoy, una reflexión sobre el azar, la incidencia del pasado en el presente y la capacidad de odiar y de amar. Tres personajes, tres realidades diferentes. O quizás no. Tal vez, en el fondo, los tres sufran la misma soledad, la misma insatisfacción vital.
Anna Maria Villalonga es licenciada en FilologÃa Hispánica y Catalana. Es profesora e investigadora en el Departamento de FilologÃa Catalana, Sección Literatura, de la Universidad de Barcelona. Escribe y hace crÃtica cinematográfica. Tiene secciones y columnas en la prensa de Barcelona. En 2013 publicó Les veus del crim (conversaciones con doce autores de novela negra catalanes) y en 2014 coordinó la antologÃa de relatos negros escritos por mujeres Elles també maten. En 2014 apareció su primera novela, La dona de gris, y en 2015 Navona publicó su edición castellana, La mujer de gris. En el mismo año participó en la antologÃa Noves dames del crim, que recoge trece relatos negros de trece escritoras.