Aunque muchos lo ignoren, una parte sustancial de los pilares que sustentan la civilización actual se nutre de la fÃsica cuántica, junto a la relatividad una de las dos grandes revoluciones cientÃficas que cambiaron nuestra comprensión del mundo durante la primera mitad del siglo XX. Es el cuántico un mundo regido por leyes que parecen violar las leyes del sentido común, como expresó con una ironÃa no exenta de angustia Albert Einstein cuando ante el carácter probabilÃstico de la nueva fÃsica cuántica manifestó en 1926: «Estoy convencido de que Dios no juega a los dados». Sin embargo, en esta ocasión el genial fÃsico se equivocó: en sus niveles más Ãntimos, el mundo sigue pautas de comportamiento probabilÃstico. Y no sólo eso, existen otras propiedades que violan completamente las leyes que Newton estableció en 1687 y que gobernaron la fÃsica durante más de dos siglos: asÃ, tenemos que se crean y aniquilan partÃculas y que no podemos conocer con absoluta precisión, al mismo tiempo, parejas de variables como la posición y la velocidad de una partÃcula. Dirigida e introducida por Stephen Hawking, el cientÃfico más célebre del pasado reciente, Los sueños de los que está hecha la materia reúne las obras esenciales de la fÃsica cuántica; textos que provocaron un cambio de paradigma que revolucionó la fÃsica para siempre, cambiando nuestra comprensión del universo a un nivel totalmente nuevo. Reunidos en esta antologÃa están los trabajos de la élite cuántica, entre otros: Max Planck, Niels Bohr, Werner Heisenberg, Max Born, Erwin Schrödinger, Paul Dirac, J. Robert Oppenheimer y Richard Feynman.