Mirando hacia el futuro

Mirando hacia el futuro. Cambios sociohistóricos vinculados a la virtualización

Nº:
51
Editorial:
Centro invest.sociologicas-cis
EAN:
9788474768831
Any d'edició:
Matèria
SOCIOLOGIA
ISBN:
978-84-7476-883-1
Pàgines:
341
Enquadernació:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
idioma:
CASTELLANO
Ample:
170
Alt:
240
Disponibilitat:
No disponible
Col·lecció:
Academia

Las redes digitales han hecho posible la existencia del espacio virtual, el ámbito donde los internautas pueden operar con la información y establecer relaciones online.En la perspectiva de sus aplicaciones sociales, la virtualización consiste en la utilización de  recursos informativos y comunicativos para acompañar a las actividades presenciales o para sustituirlas. En la perspectiva del desarrollo humano, la virtualización es un procedimiento tecnológicamente mediado de incrementar la transferencia de la ejecución a la indicación. Esa transferencia ha hecho posible que la información actúe en la configuración, el funcionamiento y control de todo sistema, actividad o relación que sea programable. Desde entonces, esas programaciones se están convirtiendo en práctica virtual necesaria para la reproducción y el funcionamiento de nuestras  sociedades. De hecho, la virtualización ha sido recurso imprescindible para la transformación de las sociedades posindustriales en otras, que se ha dado en denominar globalizadas. Por eso, el análisis de las prácticas sociales que están relacionadas con la virtualización contribuye a esclarecer los cambios existenciales y sociopolíticos que se están produciendo en el presente  y que ya están transformando el futuro. Como la virtualización es un proceso que se inició hace aproximadamente 30 años y previsiblemente vaya a prolongarse durante generaciones, el libro tiene un enfoque prospectivo. En esta publicación se analizan cuatro dimensiones de la virtualización que están construyendo ese futuro: la robotización, las  intervenciones orgánicas y genéticas en los seres humanos, las relaciones virtuales entre individuos y organizaciones, y la virtualización de la política. Para abarcar estas dimensiones que tendrán efectos en la sociogénesis y en la antropogénesis participan en esta obra diecinueve autoras y autores, docentes e investigadores en estos campos.

Altres llibres de l'autor a Librería Pynchon & CO

Matèria a Librería Pynchon & CO

Centro invest.sociologicas-cis a Librería Pynchon & CO

  • Intelectuales y la transicion politica
    Titulo del libro
    Intelectuales y la transicion politica
    Pecourt Gracia, Juan
    Centro invest.sociologicas-cis
    En los ámbitos más diversos de la sociedad española, los logros y las consecuencias de la transición polít...
    DISPONIBLE (Lliurament en 1-2 dias..)

    12,00 €

  • 32.ENTREVISTAS CUALITATIVAS
    Titulo del libro
    32.ENTREVISTAS CUALITATIVAS
    Nº 32
    VALLES, MIGUEL S.
    Centro invest.sociologicas-cis
    2ª edición revisada. La expresión entrevistas cualitativas, en plural,  representa de manera sencilla en el ...
    No disponible
  • Modernidades regresivas
    Titulo del libro
    Modernidades regresivas
    Nº 52
    VV AA
    Centro invest.sociologicas-cis
    El mito de la globalización se tambalea. En la sociedad abierta asentada en los ideales de la transparencia, l...
    No disponible
  • EL DESAFÍO SOCIOLÓGICO HOY
    Titulo del libro
    EL DESAFÍO SOCIOLÓGICO HOY
    MARTUCCELLI, DANILO / SANTIAGO, JOSE
    Centro invest.sociologicas-cis
    Este libro tiene como finalidad presentar una nueva perspectiva socioló-gica, fruto de transformaciones estruc...
    No disponible
  • Sobre la fluidez social
    Titulo del libro
    Sobre la fluidez social
    García Selgas, Fernando J.
    Centro invest.sociologicas-cis
    Tras desmontar algunos prejuicios contrarios a la viabilidad de ese modelo teórico y recuperar algunos anteced...
    No disponible