Este paÃs legendario, enclavado entre China e India y cruce de las mÃticas rutas de la sal y la seda, es la cuna de Buda y donde residen las últimas diosas vivientes, las kumari, niñas-diosa en las que se reencarna Tajelu, divinidad protectora de la ciudad. Esta república federal era hasta hace poco un reino y en su vida cotidiana todavÃa abundan las historias de reyes, reinas y princesas, de divinidades que se transforman en animales, de serpientes que se convierten en dioses... Nepal representa también el mestizaje del hinduismo y el budismo.
Con casi 30 millones de habitantes, a Nepal -uno de los paÃses más pobres del planeta-, en general, se viaja por las fantásticas posibilidades que ofrece para el trekking en el Himalaya y para contemplar, en sus parques nacionales, elefantes, cocodrilos, rinocerontes indios y, con suerte, tigres de Bengala. No obstante, Nepal ofrece muchos lugares de interés para satisfacer a los más curiosos.
Nuestra guÃa de Nepal comienza su andadura en la capital Katmandú y su valle homónimo, un circo natural de 15 km de radio, donde se concentra la mayor parte del patrimonio cultural nepalÃ, en gran parte Patrimonio Mundial: Swayambunath, Pasuhupatinath, Bodhnath, Patán, Kirtipur, Pharping, Dakshin Kali, Bhaktapur... Más al oeste, recorremos Gorkha, la exuberante Bandipur y Pokhara -en el centro del paÃs-, donde comienza el más legendario de los treks: la vuelta a los Annapurnas. En dirección al sur, en la meseta del Terai, regada por numerosos rÃos y de clima subtropical, y donde se concentra la mayorÃa de las etnias del paÃs, nos esperan los parques nacionales de Chitwan y Bardia con su riquÃsima biodiversidad, además de Lumbini -pueblo natal de Buda-.
Nuestra guÃa incluye secciones informativas y recomendaciones sobre medio ambiente, tradiciones, fiestas, cómo desplazarse, la mejor época para ir, sanidad, compras y lugares de ocio, alojamiento, dónde y qué comer, trekking, asà como numerosos planos que os facilitarán cada itinerario.