El origen de la vida plantea un problema aparentemente insoluble. Todas las formas de vida conocidas, a pesar de su enorme variabilidad, se basan en los mismos microcomponentes bioquÃmicos. Ahora bien, esos microcomponentes que explican el funcionamiento de los seres vivos son producidos exclusivamente por ellos, de manera que resta por explicar de dónde procedieron originalmente, de qué estaban hechos nuestros primeros antepasados. Siete pistas sobre el origen de la vida -obra en la A. G. Cairns-Smith rechaza las teorÃas de los biólogos moleculares y propone una hipótesis sorprendente- se construye como una investigación policiaca al estilo de las novelas de Sherlock Holmes. Cuando nos planteamos un problema realmente difÃcil, frecuentemente no es posible proceder paso a paso, de lo conocido a lo desconocido como querÃa Descartes. Ese método supone que uno sabe en qué dirección avanzar. Pero cuando no es asÃ, más vale seguir los consejos de Holmes y fijarse en aquellos aspectos del caso aparentemente incomprensibles, pues sólo ellos pueden indicar el camino. Siguiendo este consejo, el autor expone de una manera a la vez simple y estimulante el resultado de sus investigaciones prescindiendo de los aspectos técnicos.