Con las Cartas eruditas y curiosas (cuyos tomos se publicaron entre 1742 y 1760) Feijoo prosigue la senda abierta con el Teatro crítico universal y sienta las bases del ensayismo ilustrado en España. El molde cambia, pues la epístola sustituye al discurso