HARGREAVES, ANDY / SHIRLEY, DENNIS
Este atractivo y provocativo volumen muestra cómo anteriores vÃas para llevar a cabo el cambio social y educativo no son actualmente las adecuadas para este nuevo mundo rápido, flexible y vulnerable del siglo XXI. Los autores guÃan a los lectores a través de tres formas de cambio que han definido la polÃtica mundial y la práctica educativa desde 1960 hasta nuestros dÃas. Una primera vÃa de apoyo estatal a la innovación y a la libertad profesional, pero sin embargo incoherente; a la confianza polÃtica y económica, pero con una escuela y un liderazgo desiguales, y con mejoras educativas basadas en la intuición y en la ideologÃa, más que en la evidencia. Una segunda vÃa de prescripciones educativas y de competición, donde se pierde la autonomÃa profesional y donde la innovación da lugar a la estandarización, la uniformidad y la inequidad, lo cual daña la motivación de los docentes, la capacidad de liderazgo y el aprendizaje de los estudiantes. Una tercera vÃa en que se ha tratado de equilibrar la autonomÃa profesional con la responsabilidad, pero que ha pasado a concentrarse en unas listas interminables de datos de rendimiento para que prevalezcan soluciones a corto plazo, en lugar de transformar la enseñanza y el aprendizaje en conjunto para el siglo XXI. Ahora, con la cuarta vÃa, Andy Hargreaves y Dennis Shirley ofrecen una nueva y estimulante visión de un proyecto que propone notables reformas en el aprendizaje del estudiante y en sus logros. Se trata de: .una visión inclusiva, con escuelas, comunidades y asociaciones empresariales que trabajan conjuntamente; .un aprendizaje creativo, atractivo y exigente; .unos objetivos ambiciosos de mejora compartida; .la prudente responsabilidad para evaluar; .unas escuelas fuertes que ayudan a los compañeros más débiles; .una profesión basada en las pruebas empÃricas, más que en los datos abstractos; .un liderazgo sostenible que se extiende y permanece.Prefacio Agradecimientos Los autores CapÃtulo 1. Las tres vÃas del cambio Encontrando nuestra vÃa La primera vÃa de innovación e inconsistencia El interregno de la complejidad y la contradicción La segunda vÃa de mercados y regulación La tercera vÃa de rendimiento y colaboración Los sistemas de la tercera vÃa Conclusión CapÃtulo 2. Los tres senderos de distracción El sendero de la autocracia El sendero de la tecnocracia Datos que llevan a la confusión Datos malinterpretados Datos mal utilizados El sendero de la efervescencia Conclusión CapÃtulo 3. Los cuatro horizontes de la esperanza Valores atÃpicos de innovación y mejora La nación con mejores resultados La red innovadora y efectiva El movimiento democrático El distrito que mejoró radicalmente Conclusión CapÃtulo 4. La cuarta vÃa Seis pilares de propósitos y alianza Una visión inspiradora e inclusiva Un profundo compromiso público Logros mediante la inversión Responsabilidad educativa corporativa Estudiantes como parte del cambio Enseñanza y aprendizaje conscientes Tres principios de profesionalidad Profesores de alta calidad Asociaciones profesionales positivas y con poder Comunidades de aprendizaje en vivo Cuatro catalizadores para la coherencia Liderazgo sostenible Redes integradoras Responsabilidad por encima de la rendición de cuentas Diferenciación y diversidad Conclusión