AA.VV
Las novelas y las pelÃculas clásicas de género negro solÃan, por lo general, relegar a los personajes femeninos al papel de mujeres fatales o novias redentoras. Esta situación ha ido cambiando en los últimos tiempos, pero, aun asÃ, fluye con más naturalidad en la memoria del aficionado una lista de héroes masculinos del género negro que una de heroÃnas.
Hnegra ha pedido a veintidós escritoras que escriban un relato corto protagonizado por una mujer inmersa en una atmósfera negra y criminal que podÃa ser asesina o vÃctima, heroÃna o malvada, pero no agente de policÃa ni representante del aparato de la justicia. AsÃ, en Hnegra se reúnen psiquiatras, moteras, asesinas de la más alta sociedad y asesinas de la más baja sociedad, vÃctimas de violencia de género y vengadoras de vÃctimas de violencia de género, almas en pena, luchadoras calladas, asesinas inmorales y alguna que otra heroÃna en el sentido más conmovedor del término.
Luego, veintidós ilustradores e ilustradores han adaptado -o revisado, o desmontado y vuelto a construir, o reinventado- los relatos, lo que reparte el protagonismo entre historia escrita e historia visualizada.
Hnegra es una mirada múltiple, una mirada de cuarenta y cuatro miradas, sobre el género que tanto nos sustenta.