Hierba mora es el nombre de una planta, una mala hierba común que comparte con la literatura el poder de mitigar el dolor y con las mujeres la mala fama, ya que de una y de otras se ha ido diciendo a lo largo de los siglos que son tóxicas y de mala ralea, muy inclinadas a las malas pasiones. Hierba mora es también el tÃtulo de esta novela, que intenta devolver a la vida privada el protagonismo que le corresponde, tomando como pretexto la figura de Descartes. Testigo privilegiado de las andanzas del gran filósofo son tres mujeres bien distintas: la reina Cristina de Suecia, que lo hospedó en su castillo pocos meses antes de su muerte, su amante holandesa Hélène Jans e Inés Andrade, una estudiante de hoy empeñada en mostrar el perfil más Ãntimo de Descartes, el de un hombre que no supo amar y vivió en ese hueco triste que deja la pasión mal cuidada. De amor y sabidurÃa, de humor e ironÃa está hecho Hierba mora, un libro donde aparecen cartas de hace trescientos años junto a correos electrónicos del siglo XXI, conjuros para atraer amantes retraÃdos y borradores de poemas, fragmentos de ensayo e historias tan antiguas y hermosas como sábanas de hilo. Amasando estos ingredientes hasta conseguir una magnÃfica novela está el talento de Teresa Moure y su afición por la palabra, porque las palabras, si están bien escogidas, pueden calmar el dolor como analgésicos y prolongar el placer como afrodisÃacos. La opinión del editor: Gracias a los buenos consejos de Isabel MartÃ, una editora amiga, supimos que en Galicia habÃan publicado una novela insólita que se estaba convirtiendo en un fenómeno literario. De ahà la curiosidad de leer Hierba mora y el placer de incluirla ahora en nuestro catálogo.