Edith Wharton (Nueva York, 1862-ParÃs, 1937) nació en el seno de una familia acomodada. Se movió siempre en los cÃrculos de la alta sociedad de Estados Unidos y de Europa, y en ésta conoció a Henry James, que ejercerÃa una duradera influencia en su vida y su obra. Publicó sus primeros relatos breves en ScribnerÆs Magazine, si bien tuvo que esperar al éxito de La casa de la alegrÃa (1905) para que se la reconociesen como una de las novelistas más importantes de su época. Establecida en ParÃs desde 1907, durante la guerra mundial organizó activamente ayudas a los refugiados, lo que le mereció la Legión de Honor. Entre sus más de cuarenta obras destacan la citada La edad de la inocencia, Premio Pulitzer, que dio origen a la pelÃcula del mismo tÃtulo; su autobiografÃa Una mirada atrás, y, entre sus novelas en torno a la guerra, Un hijo en el frente (Andanzas 322).
Al amable mundo de convenciones sociales estrictas en el que se mueve, aparentemente sin roces ni contrariedades, la alta sociedad de Nueva York de finales del siglo pasado, regresa de Europa la inquietante condesa Olenska. Independiente, osada, «diferente», Ellen involucrará muy pronto en su misterio a su joven primo Newland Archer y perturbará sin poder evitarlo el encanto de una vida social que ignora de manera voluntaria su inminente fin. En el fondo de esta extraordinaria historia de una gran pasión subyace el conflicto entre dos mundos : el de las viejas familias « patricias» norteamericanas y el de los nuevos ricos, quienes, al terminar la novela, se han apoderado ya de las costumbres y de los espÃritus. Martin Scorsese extrajo de La edad de la inocencia una bellÃsima pelÃcula que protagonizaron Michelle Pfeiffer, en el papel de la condesa Olenska, Daniel Day-Lewis y Winona Ryder