Vidal Peña es uno de los filósofos más reputados del panorama español. Algunos de sus escritos son difÃciles de consultar por encontrarse dispersos en diversas publicaciones. En 1974 vio la luz El materialismo de Spinoza en Revista de Occidente, su obra más difundida. Es reconocido por sus traducciones de clásicos de la filosofÃa, sobre todo por las Meditaciones cartesianas y la Ética de Espinosa.
Este volumen recoge una antologÃa de su obra efectuada por el mismo autor. Los artÃculos que la integran tratan sobre cuestiones centrales de la filosofÃa y sobre las relaciones que esta disciplina mantiene con la literatura y con la música. También incluye reflexiones sobre la percepción de la filosofÃa en el momento actual, sin eludir cuestiones polémicas, y, por supuesto, la gran afición del autor, la ópera y el canto, de lo que son muestra los comentarios publicados en programas inencontrables de funciones de ópera.
El lector encontrará aunados el rigor del investigador con la mirada irónica del escéptico, la filosofÃa mundana del aficionado a la ópera con la académica del catedrático, la lucidez del pensador y la pluma precisa y sobria del latinista.
"Vidal Peña es el verdadero prototipo de escéptico, siempre en la epojé, siempre poniendo todo entre paréntesis. No se compromete con nada y está al tanto de todo. Está al cabo de la calle"
Gustavo Bueno, La Nueva España