La viuda valenciana
Antiguo

La viuda valenciana

Nº:
263
Editorial:
Castalia editorial
EAN:
9788497400091
Año de edición:
Materia
TEATRO
ISBN:
978-84-9740-009-1
Páginas:
307
Encuadernación:
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
105
Alto:
180
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)
Colección:
CLASICOS CASTALIA

12,90 €

IVA incluido
Comprar

Publicada en 1620, aunque probablemente escrita en 1599 o comienzos de  1600 -época que pertenece a lo que J. Oleza ha llamado la primera manera de Lope-, La viuda valenciana es una pieza teatral que constituye un verdadero ejemplo de comedia pura, concretamente de comedia pura barroca.Cristalizan en sus versos las características fundamentales de la comedia de capa y espada, en la que el enredo y la  intriga fundada en la ocultación o confusión de identidades se convierten en motores de la acción.A primera vista podría decirse que la joven y hermosa viuda valenciana, Leonarda, no desea volver a casarse y quiere guardar la memoria de su marido, pero lo que en realidad pretende es ser independiente. Sin embargo la mirada de un hombre basta para que cambie su intención. A partir de ese encuentro, la bella viuda intentará reajustar su propósito a la nueva situación y  resolverá satisfacer su deseo guardando las apariencias.Surge desde ese instante una comedia femenina -que no feminista, la época no lo permitía-, divertida, llena de equívocos y situaciones cómicas, transgresora -nadie habría avalado una actitud como la de la protagonista, incluido Erasmo, con el que coincide en ciertos planteamientos de la obra-, sensual e incluso erótica.La comedia acaba, como no podía ser de otro forma, dentro de los convencionalismos teatrales establecidos pero con un toque audaz: Leonarda es quien finalmente elige marido, y un marido enamorado.En la  obra el lector puede encontrar la impresión que Lope de Vega debió de  llevarse de Valencia tras su estancia en la ciudad, puede rastrear las raíces literarias de la obra, puede hacer mil lecturas y encontrar  mil coincidencias, datos o fechas, pero siempre, siempre, encontrará una obra en la que se une la calidad estética y una trama desarrollada  con inteligencia, humor, frescura y desparpajo moral.Teresa Ferrer Valls, autora de la edición, nos proporciona en su Introducción una espléndida panorámica de Valencia en la época de Lope, una documentada  aproximación al papel que la mujer desempeñaba en el mundo teatral de  la época, noticia de la íntima relación entre La viuda valenciana y las circunstancias vitales de su autor, bibliografías ...Teresa Ferrer  Valls es profesora de la Universidad de Valencia, especialista en la literatura de los siglos XVI y XVII y autora de diversos ensayos. Forma parte del grupo de investigación sobre prácticas escénicas de los Siglos de Oro de dicha Universidad, y ha publicado ediciones como Las paredes oyen y La verdad sospechosa, de Juan Ruiz de Alarcón, en colaboración con Joan Oleza (1986), Peribáñez y El mejor alcalde, el rey de Lope de Vega (1990), Teatro clásico en Valencia, I. Andrés Rey de Artieda, Cristóbal de Virués, Ricardo de Turia (1997), y ensayos como La práctica escénica cortesana: de la época del Emperador al reinado de Felipe III (1991), y Nobleza y espectáculo teatral: estudio  y documentos (1535-1621) (1993), además de diversos artículos sobre mecenazgo y comedia genealógica, sobre la obra de las dramaturgas barrocas o sobre las relaciones entre fasto y teatro, entre otros. Desde 1993 dirige un proyecto encaminado a la realización en soporte informático de un Diccionario biográfico de actores del teatro clásico  español, en el que colaboran investigadores de diferentes universidades.

Otros libros del autor en Librería Pynchon & CO

Materia en Librería Pynchon & CO

  • El postrer duelo de España
    Titulo del libro
    El postrer duelo de España
    Nº 12
    Calderón de la Barca, Pedro
    Iberoamericana - vervuert
    Calderón escribió su comedia "El postrer duelo de España" en la década  de 1650 o a principios de 1660, y l...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    48,00 €

  • NACÍ EN EL NORTE PARA MORIR EN EL SUR
    Titulo del libro
    NACÍ EN EL NORTE PARA MORIR EN EL SUR
    Nº 6
    ROJANO MORA, ANTONIO JOSÉ
    Ediciones invasoras
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,00 €

  • Els músics de Bremen
    Titulo del libro
    Els músics de Bremen
    Grimm, Jacob i Wilhelm (Germans Grimm)
    La galera
    <i> </i><p>La col·lecció <i>Tramoieta</i> ; vol desvetllar entre els infants l'a...
    No disponible

    4,70 €

  • LOS AMORES DIVERSOS
    Titulo del libro
    LOS AMORES DIVERSOS
    Nº 73
    López, Fernando J.
    Antigona editorial
    ¿Cuántas páginas son una vida? La vida se decide entre versos. En las historias que nos contaron de ni...
    No disponible
  • YERMA. MARIANA PINEDA
    Antiguo
    Titulo del libro
    YERMA. MARIANA PINEDA
    Nº 2141
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Ediciones b
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    6,24 €

Castalia editorial en Librería Pynchon & CO

  • El clavo y otras narraciones .
    Titulo del libro
    El clavo y otras narraciones .
    Alarcón, Pedro Antonio de
    Castalia editorial
    PRESENTACION El autor Obra El clavo / El capitán Veneno / El extranjero / El libro talonario EL...
    No disponible

    7,30 €

  • La vida es sueño.
    Titulo del libro
    La vida es sueño.
    Calderón de la Barca, Pedro
    Castalia editorial
    Calderón y su tiempo. Introducción. La época de Calderón. La vida de Calderón. Características literarias...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    7,50 €

  • La celestina
    Titulo del libro
    La celestina
    Nº 191
    De Rojas, Fernando
    Castalia editorial
    Elde Calisto y Melibea, enhebrado con los hilos de Celestina, es un amor imposible que culmina trágicamente co...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    14,50 €

  • Poesias castellanas completas
    Titulo del libro
    Poesias castellanas completas
    De La Vega, Garcilaso
    Castalia editorial
    Prefacio. Introducción biográfica y crítica. Esquema Biográfico. Géneros Poéticos. Obras. Bibliografía S...
    No disponible
  • Diccionario Filológico de Literatura Española Siglo XVII (vol. 1)
    Titulo del libro
    Diccionario Filológico de Literatura Española Siglo XVII (vol. 1)
    Varios autores
    Castalia editorial
    Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a l...
    No disponible