Las muertas comienza en un soleado dÃa de enero en el que cuatro viajeros cruzan con parsimonia una sierra mexicana. Tras llegar a Salto de Tuxpana, ya con la luz declinante, preguntan por una panaderÃa, les dan las direcciones de las tres que existen. En la última que visitan, la única mujer de entre los cuatro, reconoce su objetivo, preparan una lata de gasolina que derraman en el piso del local, lo prenden fuego y escapan tan tranquilos como habÃan llegado. Las únicas vÃctimas del incendio, el matrimonio que rige el sitio, sobrevive y es el marido el primero en hacer una declaración de los hechos. Poco podÃan sospechar que, de ese interrogatorio a una vÃctima, acabarÃan deshilando una de las tragedias más surrealistas, siniestras y hasta cómicas, que se recuerda en México. Inspirado en una historia real, el descubrimiento de varios cuerpos de mujeres enterradas, Jorge Ibargüengoitia utiliza con maestrÃa la narración de los hechos como si de una investigación policial o periodÃstica se tratara, sirviéndose de la ironÃa, el humor negro, incluso el sarcasmo, vamos conociendo a los personajes principales de esta historia y los actos que los llevaron a cometer crÃmenes por los que se harÃan famosas en todo México las hermanas Baladro y sus compinches.