LASKI, Harold J. / HAROLD J. LASKI
"Durante el último tercio del siglo XIX se habÃa detectado el agotamiento del modelo de organización liberal individualista imperante en las sociedades occidentales cada vez más complejamente estructuradas. Fue bastante evidente la crisis del Estado de Derecho Liberal, a la par que la llamada «cuestión social» se transformó en cuestión directamente polÃtica. Por lo demás, a finales del siglo XIX habÃa quedado claro que la época de los «golpes por sorpresa» y las revoluciones acometidas por una pequeña minorÃa a la cabeza de la masa inconsciente habÃa terminado. La «Gran depresión» de 1873, que se prolonga hasta 1895, da paso a un cierto perÃodo de prosperidad y estabilidad, y sobre todo superó la idea del «capitalismo utópico» de pensar en un capitalismo completamente autorregulado, sometido a las leyes del laissez faire selectivo. El capitalismo y su modelo de regulación cambiarÃan, superando la crisis interna a través de un proceso de transformación, aunque manteniendo sus bases institucionales fundamentales. El capitalismo intensifica su proceso de concentración empresarial y financiero y también de expa