Eugénio de Andrade (Póvoa de Atalaia, Fundao, 1923) es el poeta con mayor prestigio y repercusión internacional de la poesÃa portuguesa contemporánea. A los 19 años publicó un primer libro, Adolescente, que no ha mantenido en sus obras completas. Desde los versos iniciales de Las manos y los frutos, en 1948 («Sólo tus manos traen los frutos. / Sólo ellas desnudan la pena / de estos ojos»), ya aparecen nÃtidas los dos pilares sobre los que se va a sostener más de medio siglo de escritura: la singular nitidez que emana de las palabras del poeta y la perpetua celebración del mundo como don, como destino de belleza y como exaltación del amor. Desde entonces Eugénio de Andrade ha publicado una treintena de tÃtulos, entre poesÃa y prosa creativa, que forman una obra donde destaca su intensidad, tanto formal como temática, su extraordinaria cohesión y un ritmo diáfano y personal que lo identifica en cada uno de los versos que ha escrito. La primera edición de Los surcos de la sed aparece al mismo tiempo en Portugal y en España como sÃmbolo de una atracción mutua, la que ha sentido desde su juventud Eugénio de Andrade por la poesÃa española, y el interés que ésta muestra por su obra, que ha sido traducida y recibida con entusiasmo durante las últimas décadas. Los surcos de la sed comparte la transparecncia, la pasión, el paganismo y la luminosidad de una obra unitaria e intensa, y le añade matices y destellos originales: una nueva temporalidad nace en el tiempo real del poeta, la que alza la poesÃa por encima de lo contingente hacia una experiencia temporal donde coinciden el instante de fulgor y los milenios, el descubrimiento del mundo en la adolescencia y la conciemcia de las postrimerÃas.