En 1996 publicamos la primera edición de Etica para psicólogos: una introducción a la psicoética. El interés por esta materia en las facultades de PsicologÃa, en los congresos de la especialidad y en las revistas de PsicologÃa ha crecido en estos 16 años, pero no podemos decir que estamos satisfechos. Al contrario, creemos que la preocupación por los temas éticos de la práctica de los psicólogos sigue muy rezagada respecto a la fecunda y floreciente reflexión Bioética que se da en la práctica de los médicos. Es muy significativo al respecto que en el XXX Congreso Mundial de PsicologÃa que ha tenido lugar en Ciudad del Cabo en julio de 2012 uno de los temas propuestos haya sido Etica.En este manual abordaremos muchas de las encrucijadas éticas de la práctica psicológica. Tras un primer capÃtulo dedicado a la Psicoética fundamental (capÃtulo 1) iremos desarrollando paso a paso los problemas éticos generales de la práctica (capÃtulos 2 y 3), los problemas éticos especÃficos de la psicologÃa clÃnica individual (capÃtulo 4) y, por último, de la práctica psicológica organizacional (capÃtulo 5).Al final de cada capÃtulo (además de los casos) hemos tratado de extractar los artÃculos correlativos de los Códigos de Etica para Psicólogos de diversos paÃses. Son un instrumento de gran valor para el debate en los grupos o talleres docentes. Omar França-Tarragó (1953). Dr. en Medicina y Licenciado en Etica, es Profesor de Psicoética en la Facultad de PsicologÃa y Educación de la Universidad Católica del Uruguay.