Esta obra propone un recorrido actualizado -bajo la metodologÃa de la historia conceptual de Koselleck- por el pensamiento polÃtico del escritor y diplomático barroco Diego de Saavedra Fajardo. El libro trata de analizar, sobre el trasfondo de los contextos y las prácticas polÃticas de la incipiente modernidad europea, la estructura de la legitimidad del poder tal y como la concibió este ministro al servicio de la monarquÃa hispana. Dividida en dos grandes bloques, el primero de ellos, dedicado a la SoberanÃa, gira sobre una estática de la res publica. El segundo, relativo a la PolÃtica, se organiza atendiendo a las dimensiones dinámicas, o lo que es lo mismo, a la manera en que se desenvuelve la potestas del rey dentro y fuera del Estado. Bajo el logos de la nueva realidad europea -la razón de Estado- Saavedra Fajardo considera no sólo a la polÃtica, sino a todo aquello adecuado a la consecución del objetivo último de la conservación del poder. A la vista del conjunto de este pensamiento, las anomalÃas advertidas no serán tanto los destellos de modernidad europea que subyacen a los escritos de este autor, sino la raigambre tradicional hispana sobre la que retóricamente insistirá.
Belén Rosa de Gea es doctora en FilosofÃa por la Universidad de Murcia y recibió el Premio Extraordinario de Doctorado. Como investigadora, forma parte del Grupo de Excelencia de la Región de Murcia "La filosofÃa y los procesos sociohistóricos", y del proyecto "Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento PolÃtico hispánico". Como autora, ponente y editora, ha contribuido al estudio de la cultura iconográfica y el pensamiento polÃtico modernos, asà como al de Diego de Saavedra Fajardo. Forma parte del consejo de redacción de la revista Res publica.