Restos humanos e Identificación presenta una investigación pionera sobre las prácticas y metodologÃas utilizadas en la búsqueda y exhumación de cadáveres resultantes de la violencia de masa, anteriormente ausentes de la discusión sobre las prácticas forenses. CientÃficos sociales e historiadores confrontan aquà las exhumaciones históricas y contemporáneas con la aplicación del con-texto social para crear un diálogo innovador e interdisciplinario. Nunca antes un solo volumen examinó el contexto de las motivaciones y los intereses existentes detrás de estas persecuciones: cada capÃtulo revela los aspectos polÃticos, sociales y legales de la violencia de masa y sus secuelas.Este libro sostiene que la aparición de las nuevas tecnologÃas para facilitar la identificación de los cadáveres ha dado lugar a un 'giro forense' normalizando las exhumaciones como un método de ocuparse masivamente de los restos humanos. Sin embargo, ¿se llevan a cabo siempre estas exhumaciones por razones legÃtimas, y qué podemos aprender sobre las sociedades a partir de la forma en que se ocupan de esta consecuencia de la violencia de masa?Multidisciplinario en su alcance, este libro presenta una selección innovadora de estudios de casos internacionales, incluyendo la identificación de los cadáveres por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, el retorno de los restos humanos del Gulag ruso y los sitios de masacres judÃas del Holocausto, o la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos durante la dictadura militar en Uruguay. Restos humanos e identificación será atractivo para los lectores interesados en la comprensión de esta fase crucial de la secuela de la violencia de masa, incluyendo investigadores de historia, antropologÃa, sociologÃa, ciencia forense, derecho, polÃtica y guerra moderna. 10