Conejo Alonso, Ana Isabel;PelegrÃn RodrÃguez, Javier
Después de la lectura del Libro de la Creación, son muchas las incertidumbres que han surgido sobre la ProfecÃa en la que todos creÃan. Además, el libro parece haber alterado para siempre las fronteras del reino de la Muerte; y son cada vez más los que, desde el otro lado, intentan aprovechar la nueva situación para arrebatarles la magia a los vivos... La única forma de detenerlos es controlar la puerta de Plata; algo que solo Jana y Alex podrÃan lograr... aunque para ello tal vez deban separarse de nuevo y correr riesgos con los que ni siquiera habÃan soñado.
RESURRECCION es la última entrega de la trilogÃa TATUAJE, un fantástico universo de magia, aventuras y sentimientos escrito por los reconocidos escritores Ana Alonso y Javier PelegrÃn que ya está triunfando en varios paÃses.
Ana Alonso, bióloga de formación, es escritora y traductora. Autora de nueve poemarios, ha recibido, entre otros, el accésit del Premio Adonais de 2003, el Premio de PoesÃa Hiperión de 2005, el Premio Ojo CrÃtico de 2006, el Premio Internacional de PoesÃa «Antonio Machado en Baeza» y el Premio Alfons el Magnà nim de 2008. Asimismo, ha publicado numerosos libros infantiles (Versos piratas, piratas en verso, 2009, catorce tÃtulos de la colección Pizca de Sal, 2010). Junto con Javier PelegrÃn es coautora de la serie de fantasÃa y ciencia-ficción dirigida al público juvenil, La llave del tiempo. En el año 2008 ambos autores obtuvieron el Premio Barco de Vapor por el libro El secreto de IF (SM, 2008). Javier PelegrÃn es filólogo por la Universidad de Murcia y completó sus estudios en ParÃs y TurÃn. Profesor de literatura española en secundaria, es un profundo conocedor de la literatura juvenil y del género fantástico en general. Fruto de «una aventura en común y de una visión de vida compartida» son la serie La llave del tiempo y El secreto de If, escritas en colaboración con Ana Alonso.
TATAUAJE, la última aventura literaria de estos autores, está siendo traducida a varias lenguas, entre ellas el alemán, el italiano, el holandés y el turco.