Por primera vez aparecen en castellano los dos tratados polÃticos de Marsilio que complementan "El defensor de la paz" y que responden al mismo objetivo: destruir los fundamentos de la doctrina pontificia del poder temporal del Papado. "El defensor menor" analiza el «poder de las llaves» (de atar o desatar los pecados) y sostiene que la jurisdicción para excomulgar y para regular el matrimonio (y el divorcio) compete al Emperador como gobernante, no al Papa o al clero. "La transparencia del Imperio", de carácter histórico, justifica, con razones y hechos polÃticos, la transmisión del poder imperial desde el pueblo Romano a los prÃncipes electores alemanes, y refuta asà la supremacÃa del Papa sobre el Emperador. Marsilio de Padua, compañero de exilio de Ockham en la Corte imperial, rechaza cualquier dualismo y defiende la autonomÃa del hecho polÃtico, la legitimación racional del Estado y la subordinación del poder eclesiástico al poder civil, con rasgos que anticipan las teorÃas de Maquiavelo o de Hobbes.