AA.VV
El objetivo del libro consiste en explicar y comentar, desde un enfoque personal, las principales teorÃas sobre la lingüÃstica de la enunciación, la prágmática del enunciado, la lingüÃstica textual y el análisis del discurso que nos ofrecen las Ciencias del Lenguaje. El enfoque adoptado se apoya especialmente en las corrientes o escualas lingüÃsticas existentes en francia en la actualidad, pero también integra planteamientos de importantes lingüistas europeos y americanos, y tiene en cuentas las aportaciones del ruso Mijail BajtÃn sobre el enunciado y los géneros del discurso. Al mismo tiempo, se hace alusión a estudios de lingïÃstica realizados en España . Consta de una serie de capÃtulos dedicados a: al enunciación y la pragmática del enunciado, las teorÃas sobre los actos del habla, la integración en la conversación, la argumentación en la lengua, las teorÃas sobre la lingüÃstica textual y los tipos de texto, al análisis del discurso entendido como un estudio de la actividad enunciativa relacionada conlos diversos discursos sociales que regulan, a través de las prescripciones de los géneros, lal producción y la tnterpretación de los enuncados y los textos que surgen en los distintos contextos y situaciones de comunicación.Los plantemientos teóricos son ilustrados con el análisis discursivo de algunos textos concretos que actualizan diferentes esquemas de organización secuencial. Como ejemplo de práctica discursiva social, se estudia el macrogénero de la noticia que regula el funcionamiento comunicativo de los textos informativos de la prensa. El libro termina con un análisis de la estrategÃa retóricoargumentativa de la ambigüedad semántica en el eslogan de los anuncios publicitários.