José del RÃo Sainz (Santander, 1884-Madrid, 1964) fue marino de formación y vocación, uno de los más importantes periodistas santanderinos de la primera mitad del siglo XX (corresponsal de guerra en Marruecos, director de periódico, articulista elogiado por Chaves Nogales), y un singular poeta caracterizado por su energÃa, prosaÃsmo y plasticidad. Autor de poemas que tienen casi siempre algo de suceso narrado que queda trascendido mediante una comprensión lÃrica de la realidad, José del RÃo es calificado por Gerardo Diego como un poeta cuya enorme personalidad se manifiesta en la conciliación de contrarios: modernismo y realismo, parnasianismo y prosaÃsmo. Premio Fasten¡rath de poesÃa en 1925, el propio poeta, en las lÃneas autobiográficas que en 1934 publicó en la segunda antologÃa preparada por Gerardo Diego, señala que por edad y formación es seguidor de Rubén DarÃo y que la cualidad que prefiere en los versos es la musicalidad. En esas mismas lÃneas dejaba apuntado, con humor y lúcida ironÃa, «he recibido banquetes y homenajes, una puñalada y una flor natural, que es lo que más me duele». Concha Espina escribió sobre él: «es como sus versos: fuerte, descuidado, sincero, valiente».