"Yo no invento nada". Testimonio y ficción del exilio republicano de 1939 en el cine, el teatro y la literatura. TESTIMONIO Y FICCION DEL EXILIO REPUBLICANO DE 1939

Nº:
54
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788418818813
Año de edición:
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-84-18818-81-3
Páginas:
246
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)
Colección:
Biblioteca del Exilio, Col. Anejos

23,90 €

IVA incluido
Comprar

En 2019 recordábamos el fin de la guerra civil española y el inicio del exilio republicano ochenta años después. Conmemorábamos esta fecha  interesados en estudiar y analizar desde múltiples perspectivas los caminos del exilio republicano y su representación a través de los lenguajes artísticos de la literatura, el teatro y el cine. En suma, nuestra intención era y sigue siendo reclamar el valor de estas creaciones, tanto en el sentido literario como en la construcción testimonial de los hechos. Por ello, tomamos para este volumen el título del relato «Yo no invento nada» (1942) que Max Aub incluyó en su recopilación No son cuentos (1944). Como él, otros muchos hombres y  mujeres desearon dejar testimonio de lo acontecido sin renunciar por ello a las múltiples posibilidades que brinda la ficción, un empeño de  reconstrucción de esta historia al que hoy en día se siguen sumando otras voces artísticas contemporáneas. Voces que tampoco inventan nada, sino que dibujan de muy distintos modos las vivencias, vicisitudes y recorridos vitales de los exiliados más allá de nuestras  fronteras. Así, a través de los catorce textos que componen este volumen, se recoge una reflexión múltiple que dialoga sobre la realidad biográfica, histórica y social del exilio, imbricando la realidad y la ficción. Textos que analizan y vindican las creaciones desde y sobre el exilio republicano de 1939 en el cine, el teatro y la  literatura en las que se muestran las visiones de los propios protagonistas, los enfoques brindados desde otros países y los desarrollados tras la dictadura franquista. Un caleidoscopio de miradas sobre las relaciones entre la historia y la ficción para adentrarse en las diversas experiencias del exilio republicano español de 1939. Verónica Azcue (Madrid, 1965), licenciada en filología por la Universidad Complutense y doctora en literatura española por la State University of New York at Stony Brook, es profesora titular en el Departamento de Español de Saint Louis University-Madrid y miembro del  Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Su investigación actual, centrada en la literatura del exilio republicano de 1939, se orienta tanto al estudio panorámico de los temas y motivos principales  del teatro desterrado como a la recuperación de la obra particular de  algunos de los dramaturgos y dramaturgas exiliados. Dentro de esta línea destacan, por ejemplo, su monográfico Mito y tradición en el teatro del exilio republicano de 1939 (con Teresa Santa María, 2016), o su edición Teatro y memoria. Cinco piezas del exilio republicano (2022), en la que recupera textos dramáticos de Manuel Altolaguirre, José Martín Elizondo, José Antonio Rial y Manuel Martínez Azaña. José-Ramón López García (Montevideo, 1970), profesor del Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona, director del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y de la revista Sansueña. Revista de Estudios sobre el Exilio Republicano de 1939. Entre sus últimos libros se encuentran Frente al signo infinito.  Pablo Picasso y los poetas del exilio republicano de 1939 (2021), Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración (2021), la antología Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939 (2021) y Destierros y destiempos. Una revisión del exilio republicano español (con Mario Martín Gijón y Chiara Francesca Pepe, 2021). Alba Saura Clares (Murcia, 1989), doctora en Artes y Humanidades por la Universidad de Murcia (2018) y Premio Extraordinario de Doctorado. Sus áreas de investigación se circunscriben a los Estudios Teatrales y  las relaciones escénicas, literarias e históricas entre España e Hispanoamérica. Actualmente es contratada posdoctoral Juan de la Cierva-Formación en la Universitat Autònoma de Barcelona dentro del Grupo de Estudios sobre el Exilio Literario (GEXEL). Es Licenciada en Filología Hispánica con un Máster en Literatura Comparada Europa (ambos por la Universidad de Murcia) y un Máster Universitario en Estudios Teatrales (UAB Institut del Teatre). Ha publicado más de una treintena de artículos científicos y editado volúmenes monográficos y ha realizado estancias de investigación en la Freie Universität y el Ibero-Amerikanische Institut de Berlín, el Martin E. Segal Theatre Center de CUNY (New York), la Universidad de Buenos Aires, la Universitat de Barcelona y el Instituto del Teatro de Madrid (UCM).

Materia en Librería Pynchon & CO

  • LABERINTO MAR
    Titulo del libro
    LABERINTO MAR
    Nº 00000
    SABUGAL, NOEMI
    Alfaguara
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    21,90 €

  • La gaita zamorana. Cantares
    Titulo del libro
    La gaita zamorana. Cantares
    Del Barco, Joaquin
    Maxtor
    Recopilación de cantares y coplillas zamoranos los cuales dedica el autor, Joaquin del Barco, a su médico y a...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    6,00 €

  • El Comitè
    Titulo del libro
    El Comitè
    Nº 61
    Biosca Rovira, Roger
    Calligraf
    El Comitè. Amor i odi a la rereguarda presenta les memòries novel·lades de la Flora, una dona que de jove va...
    No disponible
  • CUANDO ERAMOS MAYORES PDL 468/1
    Antiguo
    Titulo del libro
    CUANDO ERAMOS MAYORES PDL 468/1
    Nº 3651
    TYLER, ANNE
    Punto de lectura
    Aunque las patas de gallo ya crezcan junto a sus hermosos ojos, aunque  decenas de familiares -hijas, hijastras...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    8,95 €

  • Blefondo
    Titulo del libro
    Blefondo
    Nº 2733
    Díaz, Jenn
    Booket
    En Belfondo hay una fábrica y su amo gobierna las vidas de todos los habitantes del pueblo. Cada uno de ellos ...
    No disponible

Renacimiento editorial en Librería Pynchon & CO

  • TARTESSOS
    Titulo del libro
    TARTESSOS
    Schulten, Adolf
    Renacimiento editorial
    Esta edición de Tartessos de Adolf Schulten (1870-1960) reproduce la edición española de 1924 -publicada por...
    No disponible
  • Doble filo
    Titulo del libro
    Doble filo
    Nº 156
    Albuja Bayas, Marialuz
    Renacimiento editorial
    Marialuz Albuja Bayas (Quito, Ecuador, 1972). Poeta y narradora. Es graduada en Estudios de la Cultura y Litera...
    No disponible
  • Epistolario familiar. Cartas 1940-1941
    Titulo del libro
    Epistolario familiar. Cartas 1940-1941
    Nº 26
    Fortún, Elena
    Renacimiento editorial
    Elena Fortún marchó al exilio en marzo de 1939 y en noviembre de ese mismo año llegó a Argentina junto con ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    22,90 €

  • EL CUADERNO DE CELIA
    Titulo del libro
    EL CUADERNO DE CELIA
    Fortún, Elena
    Renacimiento editorial
    Celia dejó olvidado en el convento de las clarisas de Pinto uno de sus  cuadernos a los nueve años de edad. D...
    No disponible
  • EL VALOR DE LA MEMORIA
    Titulo del libro
    EL VALOR DE LA MEMORIA
    NÚÑEZ TARGA, MERCEDES
    Renacimiento editorial
    De las cárceles franquistas a los campos de exterminio nazis, Mercedes  Núñez Targa, mujer de convicciones d...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,00 €